El BOE lo confirma: la nueva normativa que cambia para siempre la tasación de inmuebles y las hipotecas

El mercado inmobiliario español vive una transformación histórica. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado recientemente la Orden ECM/599/2025, una normativa que sustituye a la clásica ECO/805/2003 (vigente desde hace más de 20 años) y que afectará directamente a la forma en la que se valoran los inmuebles y se conceden las hipotecas en España.

¿Qué cambia con la nueva normativa?

El objetivo principal de esta reforma es ajustar el valor real de los inmuebles, reduciendo la brecha que existía entre el precio de mercado y la tasación oficial. Esto se traduce en un mercado más transparente, justo y adaptado a la realidad actual.

Entre las principales novedades encontramos:

  • Sostenibilidad como factor clave: la eficiencia energética, el impacto ambiental y la resiliencia climática del inmueble influyen ahora en la tasación.

  • Mayor trazabilidad y transparencia: los informes de tasación deberán incluir índices claros, firmas digitales y un control más riguroso de las fuentes de información.

  • “Licencia esencial” para obras nuevas: será posible tasar inmuebles en construcción con garantías adicionales, facilitando el acceso a financiación en fases tempranas de los proyectos.

  • Control de modelos automatizados: los AVM (valoraciones automatizadas) estarán regulados para garantizar fiabilidad y homogeneidad en mercados con suficiente comparativa.

 

¿Cómo afecta a las hipotecas?

Con tasaciones más alineadas al valor real:

  • Los compradores tendrán menos sorpresas con valoraciones demasiado bajas que bloqueaban la hipoteca.

  • Los bancos ajustarán mejor sus riesgos, concediendo financiación más coherente con el mercado.

  • Los inmuebles con alta eficiencia energética podrán valorizarse hasta un 10% más, lo que mejora las condiciones de acceso a crédito.

 

Impacto en agencias inmobiliarias

Las agencias deberán:

  • Fijar precios más realistas, adaptados a la metodología oficial de tasación.

  • Poner en valor certificados energéticos y documentación completa, ya que estos elementos influirán directamente en la tasación.

  • Aprovechar la eficiencia energética como nuevo argumento de venta para atraer compradores.

 

Oportunidades para compradores e inversores

Este cambio normativo supone un paso adelante hacia un mercado más transparente y profesionalizado. Para compradores e inversores, significa mayor seguridad a la hora de financiar y adquirir un inmueble.

En Trion Finance acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso, asegurando que cada operación hipotecaria se ajuste a la nueva normativa y aprovechando las oportunidades que ofrece este cambio regulatorio.


Conclusión: La nueva normativa de tasación no solo actualiza un sistema que llevaba dos décadas sin cambios, sino que marca un antes y un después en la forma de comprar, vender y financiar viviendas en España.

0 comentarios